¿Qué es la música de estimulación binaural alterna y para qué sirve?
- Dra. Silvia Bonilla
- 14 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2023
El ser humano cuenta con un sistema auditivo binaural, esto quiere decir que nuestros oÃdos son dos órganos separados pero que funcionan en conjunto para percibir y procesar el sonido. Todos los sonidos que entran por nuestros oÃdos, viajan por la vÃa auditiva hasta la corteza cerebral en los hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo), cuando el sonido llega a la corteza cerebral se procesa el sonido e identificamos lo que estamos escuchando. Un dato curioso es que cuando escuchamos un sonido por el oÃdo derecho es el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro el que lo está procesando e identificando y si escuchamos un sonido por el oÃdo izquierdo es analizado y procesado por el hemisferio derecho del cerebro.
Históricamente se habla sobre los efectos medicinales del sonido y las vibraciones en el cuerpo humano; según Platón, el efecto musical sobre el ser humano se dirigÃa al cerebro, a la sangre y al alma.
El filósofo austriaco Rudolf Steiner y el médico francés Nostradamus predijeron que, para el final del siglo XX y en el comienzo del XXI, los sonidos y las vibraciones serÃan utilizados como nuevas modalidades para sanar el cuerpo, la mente y el espÃtu (conocida en la actualidad como medicina vibracional).

Hablando especÃficamente de la música de estimulación binaural alterna, consiste en estimulos auditivos que están diseñados para ser escuchados por ambos oÃdos simultáneamente de forma alteranda (se recomienda el uso de auriculares para poder lograr el efecto deseado). Se pueden usar para inducir varios estados de conciencia, incluida la relajación, la meditación y el sueño.
Los sonidos binaurales se han utilizado durante miles de años en la medicina y las prácticas curativas orientales. Fueron introducidos por primera vez a la cultura occidental por el fÃsico alemán Heinrich Wilhelm Dove en 1839. En su libro «Investigaciones experimentales en electricidad», Dove describió cómo usó latidos binaurales para inducir un estado hipnótico en sus sujetos.
Desde entonces, los ritmos binaurales se han utilizado como una forma de ayudar a las personas a relajarse y meditar; asà como a mejorar el rendimiento fÃsico y reducir la ansiedad en situaciones estresantes.

¿En qué consisten los sonidos binaurales?
Los sonidos binaurales son grabaciones de ondas sonoras. Se graban los sonidos que se reproducen con ayuda de dos altavoces diferentes y se graban en dos canales por separado para lograr una reproducción esterofónica; el efecto que se logra es de inmersión acústica, dando la sensación de sentir los sonidos más cerca y vÃvidos, como si estuvieramos metidos dentro del sonido; por ejemplo, si se reproducen olas del mar, nos podrÃa dar la sensación de estar en la playa, estando en una oficina.
En el caso de la música de estimulación binaural alterna, lo que se busca es alternar el sonido entre los dos oÃdos, produciendo un efecto que estimula los hemisferios cerebrales de forma alterna y eso potencia la actividad del cerebro y la conexión Inter hemisférica.
Beneficios de los sonidos binaurales
Según estudios recientes, los beneficios de esta música impactan directamente el bienestar fÃsico y mental de quienes la escuchan.
Dentro de los beneficios que se pueden mencionar, están:
Relación y disminución del estrés/ ansiedad.
Aumento de la creatividad.
Mayor concentración.
Mejor procesamiento de situaciones y pensamientos negativos.
Mayor equilibrio interno y paz mental.
Perfecta para dormir y relajarse.
Importante mencionar que si se va escuchar este tipo de música se apliquen las técnicas de seguridad auditiva con el uso de auriculares, siempre escuchar a un nivel de intensidad moderado, aplicar la regla 60/60 y monitorear su nivel de percepción auditiva con regularidad para evitar e identificar a tiempo daños por exposición a sonidos fuertes y/o por tiempo prolongado.